Mostrando las entradas con la etiqueta Julian Texeira. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Julian Texeira. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de mayo de 2016

SESIONES EN EL CIRCO cumple un mes


Se ha cumplido un mes del inicio de las SESIONES EN EL CIRCO, este novedoso ciclo de FM Circus 104.9, la emisora radial posadeña, que invita semanalmente a artistas misioneros a mostrar lo suyo en un recital en los estudios de la radio, que es transmitido en vivo para todos los oyentes de la radio, pero que además es registrado en audio y video de excelente calidad, que queda luego al alcance de todos a través de Circus Play, el canal de Youtube de la radio.
Cada semana, una banda diferente entra a los estudios de Circus, y tras una íntima charla con Alejandro Ojeda, muestra su música, que se graba además con un sonido profesional a cargo de Artemis Sonido, de Pucho Swiderski, con Neris "Nervius" Troche, las cámaras de Carlos Barreiro y la producción general de Gran Pez Producciones.
"Bullicio, equipos de sonido, instrumentos coparon el estudio de Circus 104.9, que emulando a legendarias sesiones como las de BBC Sessions, From the Basement, Íntimo e Interactivo, Much Sessions o Encuentro en el Estudio, Circus 104.9 abrió sus puertas a un ciclo en el cual también interactúa con Circus Play, su canal de YouTube, se elije a un artista semanalmente para que venga a tocar en vivo y deje sus impresiones, tanto en lo musical, como en una charla previa amena." , comentan los responsables del ciclo a través de su página web, http://laopiniondiaria.com.ar/




La banda que abrió el fuego de las Sesiones en el Circo fue El Rito. El Lunes 28 de Marzo, luego de una entrevista con su cantante Sergio Centenaro, la banda tocó canciones de sus dos discos, y algunos adelantos y canciones nuevas. Entre otras canciones, tocaron "Sin Mi", "Qué hacemos con esto", "Monumento a la Ficción", "Entre Paz y Guerra", "O Una Explosión Tal Vez", "Según como estés" y "En lo Secreto" 

El Guitarrista del grupo, Marcelo Fernandez, nos decía acerca de las Sesiones que tuvieron el honor de inaugurar; "Lo vimos como una idea muy positiva... Un espacio muy importante para las bandas locales... a nosotros nos sirvió para mostrar la nueva formación y un par de canciones nuevas así como algunos temas propios que hace rato no los tocábamos en vivo...estamos muy agradecidos por el espacio que nos brindó la radio". Esta nueva formación de El Rito tiene a David Medina en batería, Andres Puchi Kuhn en bajo, Marcelo Fernández en Guitarra, Cristian Frígola en Teclados y Sergio Centenaro en voz
En tanto, el cantante Sergio Centenaro manifestó "Estamos muy agradecidos. Fue una experiencia muy positiva para nosotros porque significó la posibilidad de llegar a más personas y la chance de hacernos conocer. Alejandro Ojeda sabe tratar con las bandas y nos hizo sentir muy cómodos. Ojalá muchas bandas más tengan la oportunidad de ir a "Sesiones en el Circo"



Luego fue el turno de Flores a Los Chanchos. La popular banda posadeña estuvo en el Circo el 4 de abril, luego de una charla con el baterista Fer Solís, hicieron temas como "Estrellita", "Silencio", "La Excusa Perfecta", "Voces del Paraná", Parque Paraguayo", entre otros ya clásicos de la banda.
El cantante de Flores, Marcelo Kuczek, nos comenta respecto a la experiencia; "Siempre son buenos estos espacios que nos ayudan a difundir lo nuestro y agradecer por la invitación. saber que nos cuentan para estar entre otros artistas tan geniales nos alegra mucho."
En tanto, el baterista Fer Solís expresa; "Me parece que es una buena oportunidad para las bandas de acá para mostrarse de otra manera. Siempre que nos inviten ahí estaremos"




El 11 de abril llegó Ninguno Grunge a tocar al Circo. Los chicos están presentando su primer disco, Escencia Animal, así que aprovecharon el espacio para tocar canciones de su trabajo.  "A Veces Perderse también es el Camino", "Puente Escapar", "Madre Tierra", "Ve Hacia Ellos", "Ocaso", "Mr Pulin Envenenado", fueron algunas de las canciones que presentaron.
El baterista de Ninguno, Joselo Faifer, nos comentó; "La idea y la producción del programa está genial. Y está a la altura de programas de radio similares como los hay en Vorterix y Rock & Pop. La verdad q para bandas locales y de nuestro estilo es una oportunidad muy grande para mostrar nuestra música. Nos vino muy bien para la presentación del disco Esencia Animal, ya que nos dieron el espacio suficiente para tocar todas las canciones. Nos sentimos muy cómodos y estamos más que felices de tener una carta de presentación a ese nivel. Impensado hace un tiempo atrás acá en Posadas".
En tanto que Gustavo nos cuenta; "Lo vivimos de manera inolvidable, ya que nos trataron como unos Reyes y por sobre todo nos divertimos mucho y aprendimos mucho también porque son muy profesionales los chicos de Circus... Alejandro y su equipo son unos genios. Y nos ayuda mucho el que nos inviten a hacer algo que no estamos acostumbrados hacer de seguido... Nos ayuda a difundir nuestro primer material discográfico, nos ayuda a que la gente nos escuche y se entere que existimos y puedan disfrutar nuestra Esencia Animal..."
Javi también nos da su visión delo que fue pasar por las Sesiones en el Circo; "Como banda pasamos una excelente experiencia al presentar nuestro disco "Esencia Animal" en vivo en Circus,ya que se transmitió a todo el público por la sintonía de la radio y al mismo tiempo se transmitía en formato video HD en su canal oficial "circusplay".Tocamos las 9 canciones del disco y algunas canciones nuevas que estarán en el próximo disco,la sesión incluye un excelente audio a cargo del sonidista Nervius y una nítida y excelente calidad de video HD a cargo del señor Carlitos B. El formato del programa incluye entrevistas a cargo de el reconocido locutor y amigo Alejandro Ojeda, el cual expone a las bandas locales a sus inicios, experiencias y anécdotas mas íntimas.Las Sesiones en el Circo apuestan a las bandas locales y nos brindan una excelente herramienta audiovisual,la cual nos sirve para poder compartir en todas las redes sociales nuestro material y hacernos conocer en las zonas mas recónditas del planeta y poder decir presente a la tierra colorada."





Birmania fue parte de las Sesiones en el Circo el lunes 18 de abril. También tienen un demo Ep recién grabado, que están presentando, así que fueron estos temas los que tocaron luego de la charla con Alejandro Ojeda. "No Lo Sé", "Escapemos a Casa", "En Foco", "Como en un Sueño", "Viejo Enero", entre otras canciones, fueron las elegidas por la banda Indie con sonido Post Punk. 
"Está bueno que esto empiece a suceder en nuestra ciudad. Debemos hacernos más "el aguante" entre todos, escucharnos, vernos, y seguir compartiendo y creciendo como sociedad productora/consumidora de cultura. Hoy en día los recursos tecnológicos están al acceso de (casi) todos, y esto te da la posibilidad de poder grabar buenas cosas. Pero necesitamos más de estos espacios y este tipo de gente (la copada, la que apoya) para seguir creciendo.", nos contó el baterista de Birmania, Lucas Verón




Julián Texeira pasó por las Sesiones en el Circo con su Dream Team de músicos para tocar canciones de Decires, su disco solista. En su banda está Maxi Gruber, Marcelo "El Abuelo" Pérez, Gonzalo Bobadilla, Marcelo Móttola
"Lo que nos gustó de la propuesta es que se vive como un reci, porque sale como sale, no se repite, no hay "toma dos". Entonces se capta esa energía, la propuesta está buena, y como todo lo que recién comienza, ya se irá ajustando. Pero se labura con la mejor energía y entrega del equipo de Circus!", nos comentó el artista, que justamente está despidiendo Decires, disco grabado en 2013 y presentado en 2014. "Es la despedida porque estamos empezando a dedicarnos al próximo material, ya mostramos algunas canciones, y tenemos intenciones de incorporar nuevos músicos, otros instrumentos, pero esta bastante despelotado aún, ja", nos cuenta con respecto a los próximos movimientos.
"Lo novedoso en estas Sesiones en el Circo, es que una canción la cantó Silvana Smaldoni y otra Valentina Hobecker, Efímero y Decires, respectivamente; Adaptamos esos temas a voz femenina, cambiando la tonalidad", agrega Julián.



Las Sesiones en el Circo son emitidas en vivo los días Lunes, a partir de las 20hr. por Circus 104.9 o www.laopiniondiaria.com.ar.
Al cabo de algunos días, los videos están también disponibles en el canal de Youtube de Circus Playhttps://www.youtube.com/channel/UCs3x2FWZc3sFLPeRX3IwbAQ

Contactos; 
Sitio Web; www.laopiniondiaria.com.ar
Fanpage; https://www.facebook.com/circusfm/
Canal de Youtube; https://www.youtube.com/channel/UCs3x2FWZc3sFLPeRX3IwbAQ

sábado, 25 de julio de 2015

JULIAN TEXEIRA

COSMOS - Julian Texeira



Osvaldo de la Fuente y Julian Texeira - Brilhante Zero



JULIÁN TEXEIRA es un músico posadeño, que ha integrado varias bandas y también ha presentado su proyecto como solista.
Nació el 21 de septiembre de 1980, hijo de Jorge Texeira y Mabel Sosa, ya en su infancia el juego preferido era cantar. En 1989 tuvo su primer guitarra y empezó sus clases de guitarra y canto con Lorenzo “Lolo” Britos, abordando un repertorio por excelencia folklórico, en 1990 ingresó a la Escuela Superior de Música de la Provincia de Misiones, cursando hasta 1999 con especialidad en guitarra. 
Comenzando el año 1991 forma parte de un grupo vocal infantil folclórico: “Las Voces de Misiones” trabajando ya con arreglos vocales a dos, tres y cuatro voces. Desarrollando así un aprendizaje armónico de modo intuitivo que encontraría soporte teórico años después. Con Las Voces de Misiones recorrió la provincia y ciudades limítrofes compartiendo escenario con los Tucu-Tucu; Jovita Díaz; Vicente Cidade; Ramón Ayala y muchos más. Después de ganar el Festival Provincial Infantil de Folklore en Jardín América en 1992, con el mayor puntaje hasta esa fecha en rubros de Conjunto Vocal y Dúo Vocal, llevó la música regional a escenarios de Chaco; Córdoba; Santa Fe y Capital Federal. 




Ya en la adolescencia se conformó bandas de Rock Nacional como también Bandas de Rock Cristiano, dando talleres de Música y Canto en Congresos de Jóvenes Cristianos. 
Ya en el año 2003 comienza la carrera de Solista en el ámbito local derivándose luego al plano Nacional. Como Cantante, Guitarrista y arreglador vocal participó de formaciones como: 
Las voces de Misiones (folklore); 
Kerygma (rock cristiano); 
Orejanos (folklore); 
Sin Sentido (rock); 
Prisma Negro (rock); 
Osvaldo de la Fuente en grupo
Osvaldo de la Fuente y La tarea Invisible
La Montecarlo Soul
El Rito (tributo al rock nacional); 
EnBajada (formación representante de música misionera del Camión Embajador de la provincia); 
Yarará Funk (funk y soul); 
JATINCHÁ 
y el proyecto solista: Julián Texeira & Banda
Transitando los más diversos estilos, naciendo del folclore nacional; música del litoral; Tango; Rock; Jazz; Blues; Soul; Funk; Gospel; Baladas; Pop; Reggae; Bossa Nova; Samba; MPB; Canción de Autor; Canción Latinoamericana; Candombe; Salsa; Rumba; Son; Música Popular Latinoamericana en general; Flamenco; Bulerías; Lírico.
 Se desempeña como instructor de canto en Posadas desde 2004 y director del Coro del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya 2008 – 2010. 

ABRIGO - Julian Texeira, Porto Alegre



Su incorporación a Prisma Negro se dio cuando Miguelo Allou, cantante de la Chupetona, se fue a estudiar a Buenos Aires. El resto de la banda, (batería: Raul Medina, teclas: Marcelo Pérez, guitarras: Fer y Maxi Gruber) formaron Prisma Negro con Julian en voz, y con la inclusión del Chino Villalba en bajo. Con esa banda tocaban temas de Spinetta, Fito Paez, Charly, Serú Girán.
En el 2004 es convocado por Osvaldo de la Fuente a cantar su disco "El Libro de los Monstruos" donde habían grabado 7 cantantes. " para las presentaciones en vivo me llamó a mi," dice Julián, "ahí me encontré en el escenario, de repente, con Osvaldo, Dany González, Cacho Bernal, Litto Dartois, Leandro Yahni. que los conocía de nombre nomás". Y participó de la gira de presentación de ese disco, además de continuar luego cantando en varias oportunidades con él; participa del DVD Osvaldo de la Fuente en Concierto


Hechizo de amor- Osvaldo de la Fuente- en Concierto



En el año 2010, participa de la creación de Yarará Funk, junto a Leandro Yahni en teclados,  Diego Bergara en bajo, Fer Quintana en guitarra, Marcelo Perez en saxo y Fer Solis en batería. 
Pero en el año 2011 deja la banda, por su decisión de irse a vivir a Brasil.
Así, se instala en Porto Alegre, tocando rock Argentino; canciones de Spinetta, Paez, Soda Stereo, Aznar, Charly García, junto a algunos temas de Djavan o Ed Motta.

EFÍMERO - Julian Texeira.



Pero en ese tiempo comenzó a madurar la idea del disco de composiciones propias. Cada vez que venía a Misiones, iba grabando algo en los Estudios De La Mente Records. En el 2013, ya instalado nuevamente en Posadas, termina de cerrar el disco que es presentado en marzo del 2014. 
La banda con la que grabó "Decires" era; 
Marcelo Pérez (productor musical, arreglador. teclas, bajo, saxo alto, saxo soprano, clarinete, flauta traversa)
Marcelo Móttola: Batería.
Maxi Gruber: Guitarra Eléctrica
Además, en el disco hubieron numerosos invitados, como Juan Roca, Osvaldo, Silvana Smaldoni, Cecilia simonetti, Cecilia Moya, emilia Cañete. Miguel Ángel García jr, Cristian Benitez, Pico Nuñez, Mariana Doronzoro, Jorge Koko García, Juan Manuel Abián, Leandro Yahni.

Adios a las ramas- Jatinchá-Casino Club Posadas



Paralelamente a la presentación del disco, comienza a gestarse Jatinchá, como la versión "covers" de su banda solista. Realizando versiones con arreglos muy personales, la banda tiene rápidamente aceptación, y se consolida su formación con; 
Gonzalo Bobadilla: Teclas, Voz.
Marcelo Móttola: Batería, Voz.
Marcelo Pérez: Bajo, Voz.
Pablo Salinas; Guitarra
Julian Texeira: Guitarra, Voz

Actualmente, Julián se unió nuevamente a Yarará Funk en el rol de cantante, mientras continúa con la presentación de su disco Decires.

Contactos; 
Facebook; https://www.facebook.com/julian.texeira
Fanpage; https://www.facebook.com/juliantexeiramusica?fref=nf
Soundcloud; https://soundcloud.com/juliantexeira