Mostrando las entradas con la etiqueta Corina Lawrence. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Corina Lawrence. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de abril de 2022

CORINA LAWRENCE - Entrevista para Paz Amor y Rock & Roll

 Corina Lawrence está de gira por su tierra colorada natal, y en el programa Paz Amor y Rock & Roll de FM Popular 95.3 de Eldorado la entrevistamos para que nos cuente sobre su actualidad en México, su gira por Misiones, el espectáculo que está trayendo, su próximo disco, cómo está actualmente su proyecto Pacha Beat, y mucho más. 

Comenzamos charlando acerca de los espectáculos que trae, su nuevo Live-Set que es un adelanto de lo que se viene en su nuevo disco, con partes acústicas y electrónicas, y Mujeres que Cantan con Lobos, un unipersonal que combina música, cuentos, poesía, performance, basada en el libro Mujeres que Corren con Lobos de Clarissa Pinkola Estés, además de una serie de talleres. La gira comenzó en Posads, el 1 de abril en Espacio Base de Julia Barrandeguy con Mujeres que Cantan con Lobos, y el 2 de abril en Casa del Medio, con el Live Set. El 8 estuvo en Iguazú haciendo Mujeres... y al día siguiente en Puerto Esperanza, cerrando el Festival de las Artes. Y el 16, sábado de Semana Santa, es el turno de Eldorado, donde se presenta en el Salón Eibl con Mujeres que Cantan Con Lobos.

Con respecto al próximo trabajo, sucesor de Apurar la Primavera, comentó que lo viene trabajando con un productor en México, el colombiano Danilo Bustillo, y seguramente tendrá dos facetas, una parte más electrónica y otra más acústica, visceral, tal como viene trabajando en su Live Set. Como adelanto, ya salió un video de Jardín Locura, que lo trabajó con un artista sueco (Matt Willis Jones) que estrá trabajando una nueva técnica, parecida al mapping, que proyecta sus pinturas sobre el cuerpo. Además, adelantó que para el próximo single, Espada Sombra, que será trabajará con Lengualerta, rapero mexicano de renombre.

Charlamos también de su proyecto paralelo, el dúo Pachabeat que comparte con el guitarrista argentino Tito Losavio. Este proyecto se reactiva cada vez que el ex Man Ray viaja a México, y ya tienen previsto hacer una gira por el Caribe para julio, que en aquel hemisferio estará en verano. Además, está trabajando muchísimas colaboraciones, algo que durante la pandemia hizo muchísimo de manera virtual, y que ahora, luego de la apertura, le abre puertas a tocar en muchos lugares.

En los próximos audios compartimos la nota completa.


viernes, 9 de febrero de 2018

CORINA LAWRENCE estrenará su Clip "La Descarriada"



Misiones sigue trascendiendo a nivel musical, generando buenas noticias dentro y fuera de la Provincia, a veces con más repercusión, otras veces con menos, pero siempre logrando un crecimiento para la escena.
Esta vez debemos hablar de Corina Lawrence, la cantante oriunda de Eldorado que hoy se encuentra desarrollando su carrera con mucho éxito en tierras mexicanas y que esta semana dará a conocer su nuevo videoclip, en un lanzamiento televisivo y para todo el continente.

A través del canal de televisión mexicano Nu Music, la argentina Corina Lawrence presentará el clip de “La Descarriá”, single que se desprende de ‘Apurar la primavera’, primer álbum de estudio de su carrera como solista. Esto será el lunes 12 de febrero a las 14 hs (hora México centro; 17 horas Argentina) en el programa Clau Zone que conduce Claudia Zepeda. En México se podrá ver en el canal 154 de Dish;  en el resto de Latinoamérica, vía Claro TV.

“La descarriá” es una canción que invita a la liberación de las mujeres -y, a la vez, a la de todos los géneros- sin distinción de raza, color o nacionalidad.  Un grito de lucha que marca posición firme: tenemos derecho a vivir, “equivocarnos” y volvernos a levantar a nuestra manera sin importar las convenciones sociales.

El video muestra a varias mujeres que se superponen en una sincronizada y colorida coreografía (ideada por Lawrence) acompañando el canto incendiario de las explosivas Corina Lawrence y su coterránea Miss Bolivia -que tiene una participación especial en el corto musical y está a cargo del featuring en el track-, dos de las figuras femeninas más potentes y aguerridas de la escena argentina y latinoamericana.  Se realizó en su totalidad en Argentina.

El videoclip se dará a conocer recién el lunes, pero podemos ir mostrando este pequeño adelanto;



Corina Lawrence es una cantante y compositora de Eldorado (Misiones), descendiente de japoneses e ingleses. Su música fusiona el folk argentino y latinoamericano con electro, cumbia, dance, pop y funk. Se presentó en el Guadalupe Valley Fest, en el Festival Vibra Cholula y en el Festival Itinerante de Guadalajara. Es imagen oficial de la campaña Mantén la promesa en México, que trabaja en la prevención y tratamiento del VIH, y formó parte del selecto grupo de artistas que lanzaron la rola oficial de la campaña en un concierto multitudinario en el Monumento a la Revolución de Ciudad de México. Formó parte de distintos proyectos: Sonido San Francisco (MX) y Trans-X (CAN), entre ellos. Actualmente reside en México donde promociona su primer disco solista, 'Apurar la primavera'.

Miss Bolivia es el proyecto musical de la argentina Paz Ferreyra que fusiona los estilos de cumbia, hip hop, dancehall, electro y reggae, combinando la frescura y provocación de lo digital con la potencia de los ritmos y elementos originarios.  Su lírica incendiaria y comprometida llama a la toma de conciencia sobre los recursos naturales, los derechos individuales y el baile como modo de exorcismo y sanación colectiva. Su práctica artística se orienta hacia la inclusión y la tolerancia. El activismo a través de la música es uno de los ejes principales que motorizan su proyecto.

Datos técnicos del Videoclip;
“La descarriá”
Corina Lawrence ft. Miss Bolivia
Dirección: Sopa Estudio

Equipo técnico:
María Laffite: producción
Sopa Estudio: edición
INDES BA: arte
Julia Krause: dirección de fotografía y color
Fiamma Ruffo: maquillaje artístico
Rocío Marrodán para Calcarami Estudios: peinado
Speranza: vestuario Miss Bolivia
Circuitos Platónicos: vestuario Corina Lawrence y chicas

Con la participación de:
Gayl Braddix, Josefina Eiff, Natalia Petri, Jesús Rentería, Francisca Mendanha, Carolina Hsu, Carolina Linera y Jimena D’Urbano

Agradecimientos:
Manuel Buzzi, Pablo Toledo, Juan Faisal, Andy Czumadewski, Casa Belgrado

viernes, 8 de septiembre de 2017

MÚSICOS MISIONEROS GIRANDO POR EL MUNDO; Fabián Meaurio (Scumblack), Rotten Boys, Ilan Amores y Corina Lawrence

Desde que comencé con este Blog, el objetivo principal fue siempre hacer notar al público local la valía de los músicos de la Provincia, en la que podemos disfrutar de músicos de enorme talento.
Pero por la posición geográfica de Misiones (bastante alejada de otras ciudades) resulta difícil para nuestros artistas el intercambio con otras zonas. Aunque esto no significa que nuestros músicos no tengan lo que hace falta para triunfar fuera de la Tierra Colorada. Si desde la música regional y folklórica hay varios ejemplos de músicos misioneros que pueden triunfar afuera, el Rock de Misiones también tiene lo suyo; en estos meses, podemos citar al menos cuatro ejemplos de músicos de diversos estilos que están mostrando lo suyo en otros países.


SCUMBLACK Gira por Europa

¿Habrá imaginado alguna vez Fabián Meaurio, cuando ponía su voz al frente de Genosis en algún pequeño tugurio de Eldorado, allá por los primeros años del siglo, que el Thrash/Death Metal lo llevaría a recorrer Europa?
Scumblack tocando en Eslovenia (07-09)
Luego de dejar Genosis, Fabián se instaló en Buenos Aires y allí se unió a Scumblack, banda que luego de algunos cambios de formación, hoy se define con Pablo Peña (Bajo), Diego "Corcho" Pato (Guitarra), y Santiago Sauza (Batería). Con esta banda, formada en 2012, grabaron en 2016 su excelente disco "CEOcracy", que ya adelantaba el destino For-Export de la banda; además de numerosas reviews y menciones en medios nacionales, muchas páginas de diversos países dedicadas al Metal pusieron su atención en este disco.  
Hoy, la banda porteña que tiene a un Eldoradense en sus filas comienza a girar por el Viejo Continente; "Tenemos fechas confirmadas en Italia , Eslovenia, Hungría y Croacia. Con mucha felicidad y con muchas ganas de salir a prender fuego los escenarios, muy muy felices de recorrer esos lugares, un sueño hecho realidad", comenta el vocalista, Fabián Meaurio. Una gira de alrededor de veinte días, en la que harán casi la misma cantidad de fechas, por ciudades como Bologna, Turín y Roma (en Italia), Maribor (Eslovenia), Budapest (Hungría), entre varias otras.


ROTTENBOYS Gira por Colombia

Para Rottenboys, autogestionar una gira por otro país y salir a mostrar lo suyo ya no es una novedad. Hace ya un par de años que la banda Hardcore posadeña organiza giras de varias semanas de duración que abarcan varias ciudades de Brasil y Paraguay, además de otras provincias argentinas; pero este año, redoblaron la apuesta y apuntaron a un destino bastante más lejano; durante agosto hicieron seis fechas en diez días en distintas ciudades de Colombia.
Arrancaron la gira con un par de fechas en Asunción, Paraguay, una de ellas como parte del cartel del Festival Psycobilly Attack 2, junto a bandas como los Sick Sick Sinners, de Brasil; Los Cianuros, de Buenos Aires, y Luisonz, de Paraguay. Luego de la escala en el país vecino, la aventura; ocho fechas en la lejana Colombia
"Anduvimos por Cali, Medellín, Bogotá, Duitama, Tunja, Bucaramanga, y Villavicencio. 6 fechas en 10 días. Tocábamos en bares, los recitales por lo general los organizaban las bandas. En Bucaramanga tocamos en una fundación, era como un teatrito", cuenta Berry. ¿Cómo logra una banda independiente financiarse un viaje de esas características? "Cada uno aporta plata de su bolsillo, también hicimos recis para recaudar fondos. Incluso recis en los que no tocamos. Es casi tan costoso como hacer un disco.", explica. Pero sin duda que la experiencia lo vale; "La verdad que fue lo máximo, en 3 o 4 ciudades, la gente se sabía los temas! eso es impagable, hasta nos pidieron un tema que no tocamos más, jaja!, super agradecidos a la gente de allá! Eso por suerte esta filmado"


ILAN AMORES Gira por Europa

Para los posadeños Ilan Amores y Julián "Hooli" Álvarez no es novedad emprender giras por el Viejo Continente; ambos forman parte de la banda punk rosarina Argies, una banda que cada año está tocando por Europa ante gran cantidad de público. 
Pero en agosto de este año, Ilan, que también forma parte de Harm & Ease (una banda formada por gente de diversos países), inició una gira para presentar su propio proyecto solista "Ilan Amores & Friends", que incluye a Julián Álvarez y a Pablo Gorostiaga (guitarra), Pablo Benitez (violín), y los alemanes Jakob Krickberg (batería) y Tim Von Holst (bajo). Tocaron en Köln el 22 de agosto, en Düsseldorf el 24 y en Tübingen el 27, y aprovecharon para grabar lo que será su próximo material, el sucesor del excelente UNO (si no lo escuchaste, podés hacerlo ACÁ). Para esta gira con su proyecto personal, aprovechó que con Argies estuvieron rodando por Alemania, Suiza, Austria, y República Checa con su "Sound The Alarm Tour 2017", con 25 shows entre el 27 de julio y el 19 de agosto.
"Tocamos tres shows y grabamos 5 días en Tubingen y 2 en Berlín, estuvo bárbaro", cuenta Ilan, ya de regreso en nuestro país.

CORINA LAWRENCE en México

Desde hace varios años que la eldoradense Corina Lawrence viene poniéndole cuerpo y corazón a la música. Ese sueño tan anhelado por todo artista de lograr vivir de su arte, necesita de decisiones audaces y planificación. Corina comenzó cantando en distintas bandas, para luego comenzar a componer sus propias canciones, un proceso que desembocó en su impecable disco solista "Apurar la Primavera", (escuchalo ACÁ)un trabajo que tuvo muy buena repercusión en nuestro país, con muy buenas críticas de las publicaciones especializadas.  
La presentación de este disco llevó a Corina a México, país en el cual vivió durante varios años. Llegó hace tres meses, con una decena de fechas confirmadas en algunas ciudades, pero la bola de nieve siguió rodando y nuevas fechas se fueron agregando. Y así, de a poco, la decisión de quedarse en México llegó por decantación natural. "De plano, ya me quedo a vivir en México otra vez. Se acaban de cumplir 3 meses desde que llegué aquí (por segunda vez), y me está yendo tan bien que no tiene sentido volver," nos cuenta la eldoradense. "Toqué en más de 10 ciudades de México. Pueblos chicos, ciudades grandes. Y lo más interesante es ir entrando al circuito de FESTIVALES. Ya le abrí a Paté de Fuá en Guadalajara, este finde viajo a Baja California y toco en un festival donde también toca Cat Power. En ocubre toco en un festival junto a Dread Mar I y Cultura Profética. Y en noviembre, en un festival en la playa, en Mazunte (Oaxaca). Estoy más que feliz!!" 

Y no le faltan motivos para estarlo. Si la apuesta es al crecimiento de su proyecto musical, los resultados asoman y se muestran muy positivos; "Ya con managers y con una estrategia de crecimiento, el plan es ir a Europa el año que viene. Todos los esfuerzos de este año son para ir allá en 2018. Además, se abrieron otras puertas en lo musical. Compuse una canción para una peli documental, estoy grabando voces para 3 discos de diferentes artistas mexicanos, en diferentes estilos (latino, jazz-funk y rock), tengo sponsors para mis shows (de condones y de mezcal, jajaja), acabo de lanzar un nuevo sencillo, De Mi Río, canción en colaboración con el dúo de productores argentinos DeMarco Project, a través de un medio muy reconocido, la revista Warp Magazine, este año sale el videoclip de La Descarriá... Y acá toco como invitada en varios proyectos, con diferentes bandas... Por ejemplo, con Trans-X... Con Agosto Pop...  
Vivo de la música. No paro de grabar, de ensayar, de componer, de viajar. Estoy todo el día "en chinga", como dicen acá", se explaya Corina. Talento misionero triunfando fronteras afuera.

viernes, 19 de mayo de 2017

CORINA LAWRENCE - Nuevo simple "Las Cosas"



La eldoradense Corina Lawrence está presentando un nuevo simple; luego del éxito de su disco "Apurar la Primavera", muchas canciones nuevas pugnan por salir a la luz, como pudimos comprobarlo en su gira misionera de Semana Santa.
Ahora, está mostrando a través de un videoclip una canción titulada "Las Cosas". El tema original es de Carlos González Muñiz, músico y escritor mexicano, con quien tocó Corina en Professional Amateurs, la primer banda de indie/pop que tuvo en México, allá por 2006-2008. Corina escribió la segunda parte de la letra, y el Chino Toledo, el guitarrista de su banda, hizo los arreglos.
El nacimiento de esta canción tuvo que ver con una invitación del también eldoradense Mateo Farnholc Halley y otros estudiantes de la carrera de producción de sonido del CEARTEC, un instituto educativo técnico superior de gestión privada que dicta carreras oficiales, cursos y seminarios relacionados con el Audio, Iluminación y multimedia profesional. Allí grabaron una versión acústica de esta hermosa canción llamada Las Cosas, grabada y mezclada en el CEARTEC por Mateo F. Halley, y con el video filmado por Héctor Risole
"¡Todo vuelve! Vuelve esta canción mexico-argenta para ser grabada en Buenos Aires, mientras yo vuelo a México para llevar Apurar La Primavera... Y así vamos trazando la ruta Águila-Cóndor, camino con corazón.", anuncia Corina en sus redes sociales.



Apenas la escuchamos, quisimos saber si se trataba de un adelanto para el próximo disco, o un simple, y para ello nos comunicamos con la artista. 
"Es un simple nada más! La música original es de un amigo mío mexicano, con quien teníamos una banda allá por 2006-2008. Él después se dedicó más a la escritura, y esta canción quedó medio en el olvido. Entonces se me ocurrió pedirle permiso para reflotarla, y me dijo que por supuesto, que la sacara a la luz.", explica la eldoradense, que está dando el puntapié inicial a la Gira Mexicana con la que, entre el 19 de mayo y el 9 de junio, recorrerá distintas ciudades del país Azteca presentando el disco "Apurar la Primavera".
Con respecto a cómo se trabajó para esta canción, nos cuenta Corina: "Entonces la empecé a trabajar con el Chino, de mi actual banda, le escribí la parte B, el Chino hizo unos arreglos, y Mateo F. Halley (de Eldorado), la grabó y mezcló.
Lo lindo es que es una coproducción Eldorado-México-Baires. Como que por primera  vez logré unir esos tres mundos en una canción"

Si gustan, pueden descargar la canción en Soundcloud: https://soundcloud.com/corinalawrence/corina-lawrence-las-cosas


lunes, 17 de abril de 2017

CORINA LAWRENCE en Quiroga Bar



Ni la lluvia torrencial pudo evitar el lleno total de Quiroga Bar para recibir a la hija pródiga de la ciudad. Ya desde temprano la página del bar anunciaba que se agotaron las entradas anticipadas, mucha gente ocupando las mesas y el resto de pie, esperando para recibir a Corina Lawrence con su banda, esa gran revelación de la escena independiente a nivel nacional, surgida de Eldorado.
No es que fuera la primera vez que Corina tocara en la ciudad; en realidad, cada año viene en el verano y junto a sus amigos locales comandados por Coti Trevisan salen siempre a tocar. Pero es la primera vez que viene con un éxito consolidado, cuando las repercusiones que cosecha en Buenos Aires son bien conocidas acá, y con su banda estable de allá.



Ya había pasado la 01:00 cuando Rodolfo Jimi Mostazo subió al escenario para presentar a Corina. Atrás, los músicos comenzaban a tomar sus lugares y arrancaban con una larga intro psicodélica, que cuando apareció Corina en el el escenario (cabeza y torso enfundadas en una especie de bolsa negra) se transformó en "Amanezco Hoy". Esa funda formaba parte de una puesta en escena muy cuidada, dando un aura de misterio a su presentación. Con el correr de las canciones la dio vuelta, y se transformó en una especie de vestido con volados de colores, con una clara reminiscencia a la música del Caribe; todo esto, completando a un escenario adornado con grandes flores y posters del disco "Apurar la Primavera"
La banda está formada por Corina en voz y ukelele, Pablo Toledo (guitarra), Juan Faisal (bajo), y Manuel Buzzi (batería). Cuando se presentaban con Los Veranos, la banda que armaban en Misiones para salir a tocar cuando Corina venía a la provincia, las versiones eran lo más ajustadas posibles a como suena el disco; pero esta vez, con la confianza que les da el estar tocando permanentemente desde hace dos años, las canciones se modifican, se nutren de intros mántricas, de algún verso extra, de estructuras diferentes. Tocaron todas las canciones del disco, y también, presentaron varias canciones nuevas. El cierre fue con una extendida versión de "La Descarriá", el gran hit del disco "Apurar la Primavera", que entre hip hop y cumbia psicodélica hizo bailar a todos





El recital en Quiroga bar del 15 de abril fue el cierre de una gira que, aprovechando la Semana Santa, llevó a Corina y su banda a girar por Posadas (el jueves), Montecarlo (el viernes), y se cerró en Eldorado. Más temprano estaba programado que tocara en Puerto Esperanza, pero una laringitis que la tuvo a maltraer la obligó a cancelar su show en Esperanza, ya que dos recitales el mismo día sería nefasto para su salud.
Pero a pesar de la laringitis, y de algún problema en el monitoreo, el recital fue de un brillo increíble. La banda es súper sólida, y Corina, ya sea sólo con su ukelele o acompañada de la banda, supo sacarle brillo a las canciones y hacer algo difícil; mantener a todo el público cautivo a lo largo de todo el show, sólo con canciones propias. 


miércoles, 12 de abril de 2017

CORINA LAWRENCE Gira por Misiones



Talento misionero que sale a conquistar el mundo, pero no se olvida de su provincia de origen y vuelve para ser profeta en su propia tierra. La eldoradense Corina Lawrence sacó a fines de 2015 su espectacular "Apurar la Primavera", que durante 2016 creció y creció hasta ser mencionado como uno de los mejores discos del año por muchos músicos y periodistas en varias encuestas. Toda una revelación salida de la tierra colorada, que ha vivido en México, en Brasil, pero no se aleja de las raíces. De hecho, gran parte de la magia y de la frescura que tienen las canciones de "Apurar la Primavera" tienen que ver con una cosmovisión muy ligada a la naturaleza, a la vida, y es ahí donde Misiones con su exuberancia se manifiesta.

El fin de semana largo por la Semana Santa será el reencuentro de Corina Lawrence con el público local, pero por primera vez, con su banda oficial, la que durante todo el año la acompaña en Buenos Aires. Pablo Toledo (guitarra), Juan Faisal (bajo) y Manuel Buzzi (batería), acompañarán a la cantante en una gira en la que recorrerá varias ciudades de la Provincia.




Todo comenzará el jueves 13 de abril (Jueves Santo), en Posadas. Potencia femenina en duplicado habrá en Sr. Bandeja (Segundo tramo de la Costanera), pues a partir de las 22:00 hs tocará Corina con su banda, y también, Ronda y Los Nenekos haciendo de anfitriona para la eldoradense, que por primera vez pisará los escenarios de la capital de la Provincia. Se cobrará $ 60 de Derecho de Espectáculo

 El sábado 14 será el turno de Montecarlo. En Vortix, ese espacio cultural independiente que tanto viene trabajando en favor del arte, será la presentación de Corina y su banda, desde las 23:00 hs. Las entradas  están a la venta, con un valor de $ 50.

El sábado tiene fecha doble; a las 19:00 hs, estará tocando en la Plaza Municipal de Puerto Esperanza, y a partir de la medianoche, en Quiroga Bar (Km 11 de Eldorado). Las anticipadas para el Show en Quiroga Bar ya están a la venta, a $ 50.



Más información;
Fanpage; https://www.facebook.com/corinalawrencemusic/
Evento en facebook; https://www.facebook.com/events/611784005694315/
Evento Posadas; https://www.facebook.com/events/195489747615478/
Evento Montecarlo; https://www.facebook.com/events/1818588925072667/
Evento Esperanza; https://www.facebook.com/events/1939765832902379/
Evento Eldorado; https://www.facebook.com/events/273023013109696/

lunes, 15 de febrero de 2016

ENTREVISTA CON COTI TREVISAN

Al realizar entrevistas para este Blog busco, entre otras cosas, dar a conocer el trabajo de nuestros artistas, y también bucear en la historia de la movida rockera en todos los lugares de la Provincia.
Para hablar de todo esto, Coti Trevisán es uno de los más indicados. Por su amplia historia musical, en Esperanza, Posadas y Eldorado, tiene mucho para contarnos, con la experiencia de grupos como Kintorgasmo, Closet, o su trabajo junto a Corina Lawrence.
De todo esto hablamos en la entrevista que sigue


Tocando con Corina Lawrence y los Veranos, teloneando a Bersuit en Eldorado


Empecemos hablando de cómo fue tu inicio en la música, qué escuchabas.
Empecé a escuchar música de chiquito, pero no en casa sino en casa de un vecino, que era anti-rock al comienzo, el loco decía que los rockeros eran drogadictos, hijos del diablo, ese chabón después se hizo recontra rockero, yo escuchaba música en la casa de él, todos los días, de todo, desde Rock Glam hasta Heavy Metal Clásico, yo escuché muchos años Megadeth, hasta ahora me encanta Megadeth, es una banda que cada vez que puedo escucho un disco, cualquiera de ellos para levantar el día

¿Y cuando empezaste a tocar?
Un amigo me prestó una guitarra cuando tenía trece años, me la prestaba por quince días y se la tenía que devolver, yo iba a primer año. Yo soy oriundo de Wanda, vivía en Wanda pero la secundaria la hice en Puerto Esperanza, en Los Lapachos. En ese colegio era como costumbre tocar la guitarra, todos estábamos con la guitarra, y de ese colegio salieron muchas bandas, Los Herederos del Rock and Roll, Kintorgasmo, 14 Bis, Doña Cata, por ejemplo... 
La primer banda que tuve ahí se llamaba Cianuro, que tocamos dos veces. Después toqué con el Dr Baffle, que fue el que me acunó y me hizo ir a regimenes de ensayo, antes era ir, juntarnos un día antes, y que salga lo que salga.

La Clínica del Dr Baffle fue como una cuna para muchos en Esperanza
Claro, el Baffle, Claudia, ellos eran nuestros papás del Rock and Roll, nos re apoyaron. A Chowy, el hijo de ellos, yo le enseñé a tocar la guitarra, y ahora la gasta.
Después de ahí, yo tenía un amigo que anhelábamos hacer covers de Nirvana porque nos encantaba Nirvana, mi viejo me regaló un bajo y ahí empezamos, conseguimos un baterista, Korea, que tocaba en Catorce Bis, el se acercó con nosotros y armamos un trío; así nació Kintorgasmo.  Yo, Korea y Sebastián Duarte. Y después Marcos Ramírez, que tocaba la otra guitarra. Después Korea se fue, yo me pasé a la batería, toqué muchos años la batería, Marcos agarró el bajo y así seguimos tocando.
Cuando empezamos a tocar como trío, de adolescentes, fue justamente un 24 de Marzo, día de la Memoria, del Nunca Más.
Kintorgasmo


En la década del 90 en Esperanza había mucha movida, ¿no? ¿dónde se tocaba?
En el Salón Cultural, que lo había conseguido el Dr Baffle, porque estaba al pedo ese lugar en esperanza, entonces dijo, "No, pará", y habló con el intendente para usarlo para ensayar. Y hacíamos ensayos, recis, hacíamos ensayos con público que a veces eran cuarenta personas en el público y era una re presión para nosotros. Y después Surmenage, que era un boliche,  Acuario, que era otro boliche, y donde pintara.

¿Salían a tocar a otros lugares?
Con Kintor salimos, a Posadas, a Montecarlo... Después nos instalamos en Posadas, por un año por ahí, y nos cambiamos el nombre a Tobías. En Posadas era jodido tocar, éramos los mismos de siempre, en los mismos lugares, en El Almacén, de Lucía Amarilla, que ahora es Directora de Teatro, y tenía este lugar que se llamaba El Almacén frente a la cancha de Guaraní, que era de... dos por cuatro, te lo juro, chiquitito, y ahí tocábamos, una energía de la hostia... Le poníamos energía, hacíamos covers de Peligrosos Gorriones, que acá no los conocía nadie, y la gente pensaba que eran canciones nuestras, y nos venían a felicitar, jajaja.
Pero siempre eran covers. Ahora me interesa más componer, con Corina y con Closet, que es mi otra banda con Martín Silva, que ahora estamos queriendo cambiarle el nombre, estamos componiendo, fueron las dos primeras bandas que empecé a hacer canciones mías.

¿Después de Kintorgasmo- Tobías, que estuviste haciendo? 

Closet en Centro Cultural Mosese
Después paré por tres años, estuve tres años sin hacer nada. En el 2004, 2005, empezamos con Closet, nos juntamos con Martín Silva, que íbamos a ir a ver a Pearl Jam que tocaba en la Cancha de Boca. Y dijimos, "Vamos a ver a Pearl Jam, o invertimos en la banda y empezamos a equiparnos", que viste que es jodido sonar bien, y le metimos ficha en ese aspecto, y ahí empezamos a componer cosas, tocó Fabio Lange la batería, con él grabamos el Demo, en la radio, Radio Show, después Fabio se fue y entró Piquito Torres en la batería, que yo lo conocía y aunque él nunca había tocado en una banda, yo sabía que era bueno, estudió batería en una escuela de Piray, y hasta ahora se mantiene.
Para esa época de  2005, 2006, estuvimos tocando mucho, después Martín se fue a Buenos Aires en el 2007 hasta el 2010, y ahí nos volvimos a juntar, pero ya todos teníamos hijos, estábamos más viejos, se nos complicaba para ensayar y toda esa movida. Pero este año que pasó lo encaramos con más fuerza, en Noviembre teníamos la intención de tocar pero no se dio, pero no nos apuramos, para nosotros el tema de sonar bien es primordial. Tenemos canciones nuevas, dieciseis canciones tenemos ya, propias.


Closet - Demo año 2005



¿Y cómo fue que comenzaste a tocar con Corina Lawrence?
A ella la conocí en el 2009, y en el 2011 se contacta conmigo vía Mail, me cuenta que dejaba México y venía para Misiones y si me interesaba tocar con ella, obvio le dije que sí, y nos juntábamos Corina, Martín y yo y hacíamos canciones, nuestras básicamente, y con Corina de ahí no paramos, cada vez que viene en el verano hacemos dos canciones, o tres...

¿Y la banda Los Veranos, que toca con Corina, cómo fue que se armó?
Cuando nos quedamos sin músicos con Corina recurrí a los chicos de Puerto Libertad, Mateo Aquino, Henry Aquino, y Hernán Navarrete, alias Cachay, en percu, que son excelentes músicos, en esa zona hay muchos músicos, como estábamos hablando hoy, y se coparon con la idea porque son chicos muy abiertos, que tocan por ahí en bandas de Heavy Metal o Rock and Roll, pero se copan bien y abren la cabeza.
Dos de las canciones del disco las hicimos nosotros, con Corina, en realidad, una entre Martín Silva, Corina y yo, La Descarriá, que en el disco está de invitada Miss Bolivia. Y después otra, Apurar la Primavera, que yo hice la melodía y Corina la letra.  Es que generalmente con el tema de Internet y todo eso, es, "Che, tengo esta canción, o tengo esta idea", trabajábamos así cuando ella estaba en México inclusive, y cuando nos juntábamos en verano ¡Pum!, cerrábamos la canción y adentro, fácil.
Corina tiene mucha energía, es como jugar al lado de Messi, que agarra la pelota y se hace cargo del Show, sin desmerecer lo que hacemos nosotros, que le ponemos ficha, coordinación, aparte con el poco tiempo de ensayo que tenemos, cuando viene Corina viajamos a Libertad, ensayamos en la casa de Henry, volvemos, así es la movida. Pero bien, energía, buena onda. 


Corina Lawrence y los Veranos - en vivo en Eldorado

martes, 2 de febrero de 2016

PACHA BEAT

Supernova - PACHA BEAT - Videoclip



PACHA BEAT - Live @ Único Bar San Isidro



Pacha Beat es un proyecto de música electrónica - mántrico - bailable, que tiene en la voz a la eldoradense Corina Lawrence. La banda, formada en Buenos Aires, tiene también a Tito Losavio (Ex Man Ray) y a Martín Millán (Ex Árbol). 
"Es como más experimentación sonora, y baile; es, como nos gusta decirlo, "Eléctrico Mántrico Bailable", medio hipnótico, medio mántrico, bastante latinoamericano pero electrónico",  cuenta Corina. La banda toca muy activamente en todo el circuito porteño, y hay posibilidades de que este año comience a girar por el exterior. "Este año firmamos contrato internacional así que vamos a empezar a girar por Latinoamérica en principio, y después por los países nórdicos. Es que son dos monstruos de la escena, curtidos, ya tienen  sus conexiones, así que se abren puertas"

Desde el Soundcloud de la banda, permiten la libre descarga de su primer trabajo discográfico, que cuenta con cuatro temas.



Integrantes; 
Tito Losavio: electrónica, sintes, coros.
Corina Lawrence: letra, voz.
Martín Millán: Batería, electrónica, coros.


Contacto; 
Facebook; https://www.facebook.com/PACHABEAT

Descarga Gratuita

Lista de Temas; 
Chacachaca
Cristal
El Mundo
Supernova


viernes, 22 de enero de 2016

ENTREVISTA Corina Lawrence

Corina Lawrence editó "Apurar la Primavera", su primer disco como solista, a fines de 2015, y en sólo unos meses logró un grado de éxito y reconocimiento inédito para estas partes del mundo, no sólo por parte de la prensa sino también en la gente, basado no en una estrategia de marketing craneada en una oficina sino que tiene que ver con la fuerza del trabajo bien realizado. 
Para tratar de descifrar en qué consiste este fenómeno, charlamos con Corina del disco que salió online y que pronto tendrá edición física, de su banda de allá, de su banda de acá y de su otra banda, y de cómo la encuentra este momento tan especial.




A fines de 2015 sacaste el primer disco como solista, "Apurar la Primavera", que está teniendo muy buena repercusión, ¿no es así?
Si, es así, y sobre todo en la prensa de la Provincia de Misiones, me están apoyando mucho, está buenísimo, la verdad es que, bueno, fue mucho trabajo, dos años de laburo más o menos, y es lindo ver que valió la pena, ¿no? Y también hay algo como del momento y del lugar, que sucedió en la Argentina y justo ahora, más allá del año gregoriano, digamos, tiene que ver, para mí, con este momento de mi vida en que estoy, como combinar la experiencia de vengo teniendo desde hace unos años cantando, de volver también a mi tierra despues de haber vivido diez años afuera, de volverme a encontrar acá con aliados, gente que conocí de muy joven y cada uno creció por su lado y ahora que nos encontramos se armó un entramado que permitió un producto de calidad... muchas cosas, una maduración digamos

¿Cómo fue el proceso de composición y grabación del disco?
Lo que pasa es que antes de ser disco fueron canciones, canciones con ukelele, canciones muy simples , yo cuando me crucé con con el ukelele hace dos, tres años, empecé a componer, y después a mostrar, a compartir, y de ahí surgió la necesidad de condensarlas en un disco, y lo que iba a ser un disco chiquitito, terminó siendo un disco grandote, jajaja
A principios de 2014 surgió la idea de plasmarlas en un disco, desde mayo, junio busqué la persona que iba a ser mi compañero en el camino, mi productor. Tengo varios amigos productores, muy talentosos, y me decidí por Luis Maurette. En agosto empezamos a trabajar, el día de mi cumpleaños, el 6 de agosto. Explorando, tocando entre los dos, las primeras canciones con guitarra, agregándoles cosas, sacándoles, pensando en quién podía participar, y así se fue ampliando, ampliando... y después, como yo medio había perdido contacto con la escena en la Argentina, no sabía quien estaba tocando, haciendo música, entonces confié en las recomendaciones de Luis, "Mirá, tengo a alguien que toca rítmica que me parece que puede ir con lo que estamos haciendo", después yo colaboré con otro, yo propuse al guitarrista, al bajista de Hilda Lizarazu, Federico Miglioli lo conocí yo, y también colaboró por pedido mío, las colaboraciones en voz, de Paloma del Cerro y Miss Bolivia fueron de mi parte, él propuso al otro bajista, a la parte rítmica, lo del Ensamble Chancho a Cuerda surgió por otro lado, cosas que no tenés planificadas en un comienzo pero te va llevando el camino, gracias a Dios.

Y lo otro es una decisión estética, dijimos, "Bueno, ¿vamos a  hacer un disco que se pueda tocar tal cual en vivo?, ¿o lo dejamos que sea lo que lo que vaya pidiendo ser, y después vemos como hacemos para traducirlo al vivo?", y bueno, al final casi que no lo tuvimos ni que decidir, fuimos haciendo el disco, consiguiendo colaboraciones, y bueno, terminamos, y ahí empezó la otra etapa, de tocarlo en vivo. Pero por ejemplo, en el disco las voces fueron grabadas muy suaves, muy dulces, y en vivo le pongo más power, tengo la necesidad de explotar un poco más, eso sí es algo que buscamos, que el disco sea más suave para escuchar, y que en vivo se lleven otra cosa diferente. Y las reversiono en formato banda de cuatro, de cinco, en este caso acá en Misiones somos seis, y salen más arriba, más festivaleras, más para bailar, el show en vivo para mí tiene que tener su dinámica propia, así como el disco pide ser una cosa, el show en vivo pide ser otra cosa. Y en realidad yo tengo mi banda en Buenos Aires, con la que ensayo y toco todo el año, y cuando vengo a Misiones, toco con Los Veranos, que son músicos del Alto Paraná.



¿Con Coti hace tiempo que venís tocando?
Con Coti nos conocimos hace.. unos cinco veranos, y con él compuse "La Descarriá", que es uno de los hits del disco, "Apurar la Primavera", que es la que le da nombre al disco, y una más que quedó afuera pero va a salir ahora en marzo, así que es un gran compañero compositor.

¿Y cómo vienen las presentaciones acá en la Provincia?

Re bien, acá parece que la gente escuchó mucho el disco, me da mucha alegría, siento que estoy parada en otro lugar que hasta a mí me sorprende. Veo que se abren más oportunidades, pero creo que también tiene que ver con un proceso de maduración, de evolución, de circunstancias que se dan todo alrededor, y este es el momento de florecer.

¿Cómo viene la difusión del disco a nivel cantidad de  descargas, llevás la cuenta?

La verdad es que hace como dos o tres semanas que no entro a ver, pero bien, eh, recibo muchos comentarios, acá en Eldorado impresionante, la gente con la que me cruzo en la calle, ere lindo, comentarios por facebook que me llegan de todas partes, de EEUU, de Venezuela, de Ushuaia, tengo que sentarme a ver pero estoy dejando pasar el tiempo así cuando me meto, viste, que me sorprenda, jajaja

¿También está planeado que salga en formato físico el disco?

Si, no me dio el tiempo porque lo lancé a fines de noviembre, y ya, viste, entre los cambios políticos y las vacaciones, nadie quiere hacer ningún movimiento, los precios están... raros, para imprimir, podían cambiar, no te podían garantizar que se mantuvieran, y como tarda un mes, entonces dejé para ahora cuando vuelva, y de paso, vamos a sacar un disco doble; las mismas canciones de Apurar la Primavera las  volví a grabar pero sólo con ukelele y voz como fueron ideadas al comienzo. Algunas de las canciones van a poder ver que eran más largas y para el disco agarramos sólo una parte, van a  haber algunas diferencias en las canciones, de tempo tal vez. 
Se va a llamar Semilla, y va a ser un  disco en un sobre adentro del tríptico de Apurar la Primavera. Es como presentar las dos maneras, los dos mundos, y el recorrido también.


Además de tu trabajo como solista, estás tocando con Pacha Beat
Pacha Beat es un trío electrónico, que integramos; Tito Losavio, que es un rockero, un artista muy reconocido, sobre todo por su trabajo con Man Ray y también porque produjo a  grandes bandas, y además muy buena persona, pero en este proyecto hace bases electrónicas y toca sintetizadores. La batería en vivo toca Martín Millán, que era el baterista de Árbol, y ahora tiene otra banda que se llama Oliucanit junto a ex integrantes de los Pericos, y bueno, yo que canto y bailo, no toco instrumentos pero sí dos pedaleras, la procesadora de efectos que vas a ver ahora y otra más que hace como más colchones de voz , es como más experimentación sonora, y baile; es, como nos gusta decirlo, "Eléctrico Mántrico Bailable", medio hipnótico, medio mántrico, bastante latinoamericano pero electrónico. 
Y nos está yendo bien, este año firmamos contrato internacional así que vamos a empezar a girar por Latinoamérica en principio, y después por los países nórdicos. Es que son dos monstruos de la escena, curtidos, ya tienen  sus conexiones, así que se abren puertas; y entre las dos bandas estoy tocando bastante en Buenos Aires,  y con los dos proyectos tengo propuestas interesantes de representación, estoy en un momento muy copado , el 2016 pinta en algunos aspectos muy difícil pero también con muchas oportunidades


jueves, 14 de enero de 2016

CORINA LAWRENCE Y LOS VERANOS EN VIVO EN ELDORADO


Suena extraño pensar que un proyecto musical encabezado por una artista oriunda de este lugar geográfico logre una repercusión y un reconocimiento tan grande en tan poco tiempo, sobre todo si el camino se hace por fuera de los circuitos comerciales, presentando la propuesta con total honestidad y dejando que fluya, y que llegue a quien deba llegar. Pero hace sólo dos meses que Corina Lawrence sembró esa semilla llamada "Apurar la Primavera", y ya se ven las flores y los frutos de ese trabajo. Volvió a Misiones como cada verano, salió al ruedo a mostrar sus canciones como cada verano, pero es indudable que hoy, es lo suyo es un éxito. Un éxito honesto, basado en el trabajo y en la fuerza de sus canciones; muchísima es la gente que ya conoce la propuesta, que sabe las canciones, que se acercó a sus recitales con una idea clara de qué iba a encontrar.
Junto a Los Veranos, una banda que suena con una fuerza impresionante, se presentó el domingo en el Pira-Gua Fest, el domingo 10 de enero, en el Balneario del Piray Guazú, y el miércoles 13, en un bar en el centro de Eldorado. Allí fui para ver cómo es en vivo, la propuesta que tanto me cautivó en el disco.





"En el disco las voces fueron grabadas muy suaves, muy dulces, yo, en realidad en vivo le pongo más power, tengo como la necesidad de explotar, entonces, las canciones las hacemos más arriba, más festivaleras, más para bailar", comentaba Corina en la previa.
La banda que la acompaña es realmente muy buena; en guitarras, están Fango y Coti Trevisan, un músico de gran trayectoria (Kintorgasmo, Closet, entre otras), antiguo aliado de Corina y coautor de algunas canciones. En percusión, Hernás Ruiz Navarrete, que desde hace años viene tocando en distintas bandas del Alto Paraná. La base bajo-batería está a cargo de dos hermanos muy jóvenes pero a la vez muy experimentados; Henry y Mateo (15 años, toca desde los diez) han tocado juntos en bandas como Kaya, Codex, y actualmente Insánima. Suenan realmente muy ajustados, y se acoplan a Corina como si tocaran juntos desde siempre. 







El repertorio; casi todos temas propios, de principio a fin. Apenas una versión de un tema de Natalia Lafourcade y Fuego de Bomba Estéreo usado más bien como excusa para presentar a los músicos. Un dato no menor porque demostró que se puede agitar, tocar y conmover al público sin necesidad de recurrir a versionar las que sepamos todos. Aquí es importante destacar el excelente sonido, que permitió que se aprecie la propuesta tal como se planteaba (cuando el sonido es malo lo digo, y aquí, que fue bueno, también tengo que hacerlo notar). Un buen trabajo de Sonido Vivo para que se pueda disfrutar perfectamente de todo el show, más teniendo en cuenta que los diferentes matices vocales de Corina son importantísimos para insuflarle vida a las canciones.







La última cita de Corina y Los Veranos con el público misionero será el sábado 16 de enero, en Puerto Esperanza, en un recital a beneficio de los que sufrieron las inundaciones en Corrientes. Después, a esperar al próximo verano, para volver a sumergirnos en la experiencia.



jueves, 3 de diciembre de 2015

CORINA LAWRENCE Disco "Apurar la Primavera"



La eldoradense Corina Lawrence ha editado su primer disco como solista.
Primeramente lanzado en formato digital (a través de bandcamp y youtube), pronto tendrá su lanzamiento en formato físico. Este disco fue grabado con la participación de;
Gonzalo Arévalo (La Bomba De Tiempo, Luvi Torres): batería y percusión.
Juan Emilio Telechea: bajo.
Federico Melioli (Hilda Lizarazu Trío): bajo.
Fernando Tur (Cocktail Tur): guitarra eléctrica.
Ensamble Chancho a Cuerda: arreglos de violín y clarinete. Producción total en Canción del Río.
Ensamble Vasco Russo: vientos.
Tiene además invitados como Miss Bolivia, Paloma del Cerro y el Ensamble Chancho a Cuerda. La producción musical estuvo a cargo de Luis Maurette.
El disco ha tenido muy buena repercusión; el Suplemento No Sé, uno de los medios especializados en Rock de nivel nacional, quizás el más importante en la web, la incluye en una nota titulada "Bandas que vienen haciendo ruido, bien desde abajo, en las provincias"


El disco puede descargarse gratis desde Bandcamp

Ingresando 0 donde dice precio (Aunque si pueden paguen algo)

http://corinalawrence.bandcamp.com/album/apurar-la-primavera





"Apurar La Primavera" es un disco fresco, rebelde y potente. Corina viene de Eldorado, Misiones (es decir, el interior del interior), ha vivido varios años en México, y actualmente está instalada en Buenos Aires; es lo que llamaríamos una "Ciudadana del Mundo", y eso se nota en su música, vibrante y mestiza.
El disco arranca con Al Final. Una canción de desamor, con un comienzo lento y oscuro, desde la letra y la música; que repentinamente se transforma en una cumbia rebelde y resulta un inicio más que recomendable para un disco fresco y potente. "Pero ahí voy, El corazón abierto, la palabra clara / A darme contra una pared"
En Los Animales se destaca la percusión y los vientos, a cargo del Ensamble Vasco Russo, con Fermis Echeveste en trompeta.
La Descarriá tiene un aire a reggae rumba alterlatina, al estilo Amparo Sanchez; una declaración de rebeldía femenina, que tiene una invitada especial; Miss Bolivia. "Me dicen la Descarriá / Porque yo sé que soy hija del momento / Porque yo sé que soy de ningún lugar. / Camino no hay, camino me salgo / Destino no hay, destino yo lo hago", dice la canción.
Amanezco Hoy propone una pausa en un disco que hasta aquí venía vertiginoso; un momento un poco más introspectivo, más reflexivo, que de alguna manera continúa en Sale el Sol Interior, la siguiente canción, que coquetea con la electrónica.
Las ganas de bailar vuelven con la canción que da nombre al disco, Apurar La Primavera. Una canción de amor, de encuentro, "Dejando que las cosas sucedan / A su tiempo, a su forma y a su manera / ¿De qué sirve apurar la primavera?", dice la canción. Canción del Río confirma el origen de Corina; la música del litoral se viste de gala aquí con piano, violín y clarinete.
El disco termina con En El Vacío, con aires de folklore pero mucha oscuridad.

Contactos;
Facebook; https://www.facebook.com/corinagotable
Fanpage; https://www.facebook.com/corinalawrencemusic/
Página Web; http://corinalawrence.com/


viernes, 20 de noviembre de 2015

CORINA LAWRENCE

Corina Lawrence + Ensamble Chancho a Cuerda - CANCIÓN DEL RÍO



SOL INTERIOR (Lyric Video)
Adelanto de su disco, con imágenes en Piray Guazú (Eldorado)



Corina Lawrence ft. Miss Bolivia - LA DESCARRIÁ (TEASER)



Corina Lawrence Kanno es una cantante y compositora oriunda de Eldorado, Misiones, que actualmente reside en Buenos Aires.

Tras vivir 10 años en México, regresa a su país de origen para lanzar su primer álbum solista Apurar La Primavera, que cuenta con la participación de artistas como Miss Bolivia, Paloma del Cerro y el Ensamble Chancho a Cuerda, bajo la producción musical de Luis Maurette (Lulacruza).
Este disco fue grabado con la participación de;
Gonzalo Arévalo (La Bomba De Tiempo, Luvi Torres): batería y percusión.
Juan Emilio Telechea: bajo. 
Federico Melioli (Hilda Lizarazu Trío): bajo.
Fernando Tur (Cocktail Tur): guitarra eléctrica.
Ensamble Chancho a Cuerda: arreglos de violín y clarinete. Producción total en Canción del Río.
Ensamble Vasco Russo: vientos.

Su música fusiona alegre y profundamente diversos “opuestos”: es tanto latinoamericana como universal, urbana como natural, intensa como liviana. En este primer trabajo solista, la artista misionera muestra que ha transitado un largo camino en búsqueda de su propia voz, y que en la conjunción de diferencias, se encuentra. Promete un viaje sonoro de paisajes festivos y melancólicos, dulces y crudos, conducido por su personalísima voz y visión. Es un álbum ecléctico que pasa por el pop, el rock, el son, la cumbia y el funk.

Apurar La Primavera se lanzará a fines del 2015, bajo edición totalmente independiente. El disco puede escucharse en su sitio en bandcamp.



Contactos;
Facebook;  https://www.facebook.com/corinagotable
Fanpage; https://www.facebook.com/corinalawrencemusic/
Página Web;  http://corinalawrence.com/
Bandcamp; http://corinalawrence.bandcamp.com/album/apurar-la-primavera
Canal de Youtube; https://www.youtube.com/channel/UCsKnn7mj7OUwVHi1lw3g8eg
Soundcloud; https://soundcloud.com/corinalawrence