Para tratar de descifrar en qué consiste este fenómeno, charlamos con Corina del disco que salió online y que pronto tendrá edición física, de su banda de allá, de su banda de acá y de su otra banda, y de cómo la encuentra este momento tan especial.
A fines de 2015 sacaste el primer disco como solista, "Apurar la Primavera", que está teniendo muy buena repercusión, ¿no es así?
Si, es así, y sobre todo en la prensa de la Provincia de Misiones, me están apoyando mucho, está buenísimo, la verdad es que, bueno, fue mucho trabajo, dos años de laburo más o menos, y es lindo ver que valió la pena, ¿no? Y también hay algo como del momento y del lugar, que sucedió en la Argentina y justo ahora, más allá del año gregoriano, digamos, tiene que ver, para mí, con este momento de mi vida en que estoy, como combinar la experiencia de vengo teniendo desde hace unos años cantando, de volver también a mi tierra despues de haber vivido diez años afuera, de volverme a encontrar acá con aliados, gente que conocí de muy joven y cada uno creció por su lado y ahora que nos encontramos se armó un entramado que permitió un producto de calidad... muchas cosas, una maduración digamos
¿Cómo fue el proceso de composición y grabación del disco?
Lo que pasa es que antes de ser disco fueron canciones, canciones con ukelele, canciones muy simples , yo cuando me crucé con con el ukelele hace dos, tres años, empecé a componer, y después a mostrar, a compartir, y de ahí surgió la necesidad de condensarlas en un disco, y lo que iba a ser un disco chiquitito, terminó siendo un disco grandote, jajaja

Y lo otro es una decisión estética, dijimos, "Bueno, ¿vamos a hacer un disco que se pueda tocar tal cual en vivo?, ¿o lo dejamos que sea lo que lo que vaya pidiendo ser, y después vemos como hacemos para traducirlo al vivo?", y bueno, al final casi que no lo tuvimos ni que decidir, fuimos haciendo el disco, consiguiendo colaboraciones, y bueno, terminamos, y ahí empezó la otra etapa, de tocarlo en vivo. Pero por ejemplo, en el disco las voces fueron grabadas muy suaves, muy dulces, y en vivo le pongo más power, tengo la necesidad de explotar un poco más, eso sí es algo que buscamos, que el disco sea más suave para escuchar, y que en vivo se lleven otra cosa diferente. Y las reversiono en formato banda de cuatro, de cinco, en este caso acá en Misiones somos seis, y salen más arriba, más festivaleras, más para bailar, el show en vivo para mí tiene que tener su dinámica propia, así como el disco pide ser una cosa, el show en vivo pide ser otra cosa. Y en realidad yo tengo mi banda en Buenos Aires, con la que ensayo y toco todo el año, y cuando vengo a Misiones, toco con Los Veranos, que son músicos del Alto Paraná.

¿Y cómo vienen las presentaciones acá en la Provincia?
Re bien, acá parece que la gente escuchó mucho el disco, me da mucha alegría, siento que estoy parada en otro lugar que hasta a mí me sorprende. Veo que se abren más oportunidades, pero creo que también tiene que ver con un proceso de maduración, de evolución, de circunstancias que se dan todo alrededor, y este es el momento de florecer.
¿Cómo viene la difusión del disco a nivel cantidad de descargas, llevás la cuenta?

¿También está planeado que salga en formato físico el disco?
Si, no me dio el tiempo porque lo lancé a fines de noviembre, y ya, viste, entre los cambios políticos y las vacaciones, nadie quiere hacer ningún movimiento, los precios están... raros, para imprimir, podían cambiar, no te podían garantizar que se mantuvieran, y como tarda un mes, entonces dejé para ahora cuando vuelva, y de paso, vamos a sacar un disco doble; las mismas canciones de Apurar la Primavera las volví a grabar pero sólo con ukelele y voz como fueron ideadas al comienzo. Algunas de las canciones van a poder ver que eran más largas y para el disco agarramos sólo una parte, van a haber algunas diferencias en las canciones, de tempo tal vez.
Se va a llamar Semilla, y va a ser un disco en un sobre adentro del tríptico de Apurar la Primavera. Es como presentar las dos maneras, los dos mundos, y el recorrido también.
Además de tu trabajo como solista, estás tocando con Pacha Beat

Y nos está yendo bien, este año firmamos contrato internacional así que vamos a empezar a girar por Latinoamérica en principio, y después por los países nórdicos. Es que son dos monstruos de la escena, curtidos, ya tienen sus conexiones, así que se abren puertas; y entre las dos bandas estoy tocando bastante en Buenos Aires, y con los dos proyectos tengo propuestas interesantes de representación, estoy en un momento muy copado , el 2016 pinta en algunos aspectos muy difícil pero también con muchas oportunidades
No hay comentarios.:
Publicar un comentario