Mostrando las entradas con la etiqueta Las Putas Madres. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Las Putas Madres. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de octubre de 2017

CUMPLEAÑOS DE MARTÍN ESCOBA en La Posta de Montecarlo, con LAS PUTAS MADRES y EL OGRO Y LOS DEL SOPLE



El sábado 28 de octubre se celebraba en Montecarlo, más precisamente en el restaurante La Posta, una fecha muy especial; Martín "Escoba" Villalba decidió traer el festejo de su cumpleaños para el Norte de la Provincia, y organizar la festichola junto a un par de bandas amigas.
Martín es uno de los más reconocidos impulsores del Rock de Misiones, desde su programa radial "La Hora Local" que conduce actualmente junto a Leandro Romero por FM Universidad de Posadas, su actividad con A4 Producciones Socioculturales, y desde su trabajo en recitales de todo tipo, lo que le granjea el respeto y cariño de la gran mayoría de los músicos de la Provincia. Por eso, los amigos de El Ogro y los del Sople no dudaron en viajar desde Posadas hasta Montecarlo para hacerse presentes en su cumpleaños; y los locales Las Putas Madres, que hace poco debutaron en los escenarios posadeños de la mano de Martín Escoba, gustosamente pusieron todo su talento para que la gente disfrute de una velada cuya recaudación estaba destinada al Hogar de Niños de Montecarlo.


LAS PUTAS MADRES

La velada arrancó temprano, ya que luego de concluído el festejo del cumpleaños de Martín en el mismo local se venía una fecha con bandas Death; Inviernos, Memento Mori, Necropsia e Infección Crónica celebraban su Noche extrema a partir de la medianoche. Por eso, alrededor de las 22:00 hs Las Putas Madres dieron el puntapié inicial.
La prometedora banda de Montecarlo (sin dudas, una de las revelaciones de la escena local), hizo gala de su talento y buen gusto funkeando temas de Divididos, Celeste Carballo, Los Pie (su cover de Stand By Me fue pedido especialmente por el cumpleañero) y hasta presentaron un tema propio, titulado "Florsexita"
Las Putas Madres está integrada por tres chicas (Aixa Escobar en bata, Calu Farraldo en bajo y  Martina Balatorre en voz) y tres muchachos (Alan Ramírez y Tomy Reyna en guitarras) y desde hace más de un año vienen tocando bastante por Montecarlo y Eldorado, e incluso llegaron a tocar en Posadas.








EL OGRO Y LOS DEL SOPLE

Desde Posadas llegaron El Ogro y Los Del Sople para acompañar a Escoba en su cumpleaños. La banda de punk rock que lleva cerca de un año tocando juntos presentó un repertorio de temas propios, con letras que hablan de situaciones cotidianas y que tienen que ver con el amor, la amistad y por supuesto, "el Sople", como demostró en cantante Horacio Reta con la botella de cerveza en su mano durante casi todo el recital. Contundentes riffs desde la guitarra de Mono (Daniel Aguiar), recostados sobre los acelerados redobles de la baterista March Barengo, y las letras cantadas por Horacio que en casi todos los temas se sostienen con los coros del bajista El Ogro (Brian González).
El cierre, minutos antes de la medianoche para poder dejar el espacio a La Noche Extrema que se venía a continuación, fue con "Borrachera y Amistad", una canción que tiene destino de himno punkie para la escena local








lunes, 3 de abril de 2017

LAS PUTAS MADRES en Quiroga Bar



Las miradas se cruzan, los guitarristas se miran entre ellos y de esa comunicación sin palabras, casi telepática, va naciendo la magia, un diálogo de guitarra a guitarra donde los solos, los riffs y las melodías transforman la música en química. La rubia baterista también mira a los guitarrista y a la bajista que sostiene con aplomo todo el peso del groove de esos funks asesinos, esos blues bien prolijos, y se vuelve palpable su placer al tocar. Ese placer que manifiesta la cantante, que baila todo el tiempo y carga en su voz todo el peso de las emociones y contagia de energía al otro, al espectador, al que observa y se impregna en la magia musical. Eso, señores, es Las Putas Madres, la nueva revelación musical del Alto Paraná





Sábado 1° de Abril, Quiroga Bar de Eldorado le abría su escenario a la banda de Montecarlo que la viene rompiendo desde hace unos meses, con un trabajo constante y silencioso que empieza a dar sus frutos y con el padrinazgo de Vortix Espacio Independiente, y también de Rula Y Los De La Esquina. Una banda de chicos muy jóvenes que merecían más concurrencia de público (la cita estaba programada para las 23:30 pero recién cerca de las 01:00 hubo un marco más o menos adecuado para que puedan arrancar a tocar)
Las Putas Madres está formada por Martina Balatorre en voz, Alan Ramirez y Tomy Reyna en guitarras, Carla Olmo Faraldo en bajo y Aixa Escobar en batería, aunque la formación puede ir modificándose a lo largo del show; en ocasiones, Martina deja el escenario para que los cuatro zapen a gusto; en algunas canciones, puede salir un guitarrista, o la baterista y la bajista, o incluso casi todos, como en esa hermosísima versión de "How Deep Is Your Love" de los Bee Gees, sólo con Martina y Alan Ramírez.






Un repertorio bastante ecléctico, con temas desde Charly García o Pescado Rabioso, hasta Red Hot Chili Peppers, Nirvana, Pink Floyd. Muy destacable su versión de "Stand By Me", de los posadeños Los Pie. Mucha energía, muchos instrumentales donde tuvieron la oportunidad de demostrar su versatilidad y talento musical, y un cierre a pura polenta, con el bis obligado por la gente, "Smell Like Teens Spirits"  

Se vienen unos meses intensos, con mucha música en vivo en la zona Norte de Eldorado. Sin ir más lejos, durante abril en Quiroga Bar estarán recibiendo a 3 de Blues, a Corina Lawrence En Banda, y a Gastón Nakazato, entre otros. Bar 33 también se está reactivando, y empiezan a surgir nuevos lugares, como Chacra La Momo y CCIPO. Es necesario y muy importante que el público acompañe, que pague su derecho de espectáculo, que apoyemos a las movidas artísticas y culturales. La pelota está en la cancha.


lunes, 27 de marzo de 2017

Recital por el Día de la Memoria


El 24 de Marzo es el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, como recordatorio del inicio de la última Dictadura en nuestro país. Una fecha que, más que celebrarse, se usa para reflexionar acerca de la Democracia y cómo defenderla y construirla.
En el Polideportivo de la UNaM, en el Km 3 de Eldorado, la gente de la Universidad organizó un recital con varias bandas, justamente, para hablar acerca de lo que significa esta historia para nuestra sociedad. Earth Next Door de Oberá, Pablo Ruejas de Eldorado, Las Putas Madres de Montecarlo, Sergio Lutri con Maria Teresa Squerri como invitada, Esteban Ríos, Roma 917 y Joselo Schuapp fueron los encargados de ponerle música al acto, mientras varios ponentes hablaban acerca de la época más obscura de nuestro país.



Pablo Ruejas
Cuando llegué, eran los últimos temas de Earth Next Door. Una banda de estudiantes universarios obereños, un cuarteto que suena realmente bien. Alcancé a escuchar un tema al estilo Pink Floyd, en el que se destacaba el saxo, y un tema con un aire más alternativo. Hacen temas propios, que van desde el rock psicodélico hasta lo alternativo.
Luego de la presentación de Mingo Duarte, que fue presentando a todas las bandas y a los ponentes, subió a tocar el tucumano Pablo Ruejas, que hace ya muchos años está tocando en Eldorado. Lo suyo es el folklore, y entre chacareras aprovechó también para hablar del significado de esta fecha. Cada banda tocó poco tiempo, entre 20 y 25 minutos, en los que tocaban cuatro o cinco canciones. Lo bueno, es que no había que esperar demasiado entre banda y banda; lo malo, el sonido, que rebotaba demasiado y dependiendo del lugar en que te ubicabas, se escuchaba realmente mal.



Luego fue el turno de La Putas Madres. la banda de Montecarlo se presentó con  sus dos guitarristas (la primera vez que los había visto, había venido sólo uno). Los chicos están creciendo muchísimo, y la banda está sonando realmente muy bien. Las dos guitarras se turnan en los roles de primera y segunda, logrando una muy buena dinámica. Además, la vocalista, Martina Balatorre, le pone un plus de energía con su entrega sobre el escenario.
Arrancaron con un cover de Pescado Rabioso, luego un doblete de Charly García reversionando Demoliendo Hoteles en versión Funk, pegándolo con Funky, y luego un potpourry de funk. Me dejaron con ganas de más.
Luego fue el turno de Sergio Lutri, que con su teclado cantó algunos temas de Silvio Rodríguez, y luego, tuvo como invitada a María Teresa Squeri, con quienes cerraron con "Rasguña Las Piedras", de Sui Generis. Es importante destacar que cada banda buscó con su repertorio compenetrarse con la fecha, y explicar porqué cantaban esas canciones, y qué significado tenían.




Luego fue el turno de Esteban Ríos. Uno de los músicos que más tiempo hace que están tocando, siempre en el camino del rock folk, con letras comprometidas con la realidad. Esta presentación, en un acto en que justamente la consigna era recordar los hechos de la última dictadura, Esteban presenté un tema propio, con una letra bien a tono, que empatiza con la gente que sufrió el terror de Estado; "A mí no me tocó vivir". Para presentarla, contó una historia que lo tocó de cerca; la de su maestra, que fue desaparecida durante la Dictadura. 



Luego llegó Roma 917. Ni el mal sonido ni la guitarra que desde el primer tema se negaba a funcionar, pudieron ocultar que son excelentes músicos. Con una guitarra criolla en vez de su eléctrica, Raul Add rápidamente salió al paso y sacaron adelante un muy buen recital, con temas de Maná y de los Abuelos de la Nada. Elías Zarza, teclado y voz, es un gran frontman que sabe arengar y llegar a la gente. Han tocado en grandes escenarios, y se nota la experiencia.
Para el cierre, llegó desde Posadas Joselo Schuapp con su banda. Arrancaron con una versión de un tema de Ruben Blades, "Desapariciones", bien acorde a la fecha que se recordaba; luego, un par de temas de León Gieco, "Hombres de Hierro" y "La Memoria", siempre con la coherencia de que las letras de las canciones digan algo referido a la fecha. Con una base rockera, bajo y batería, y la otra parte acústica, es decir, dos guitarras criollas y acordeón, la banda de Joselo se mueve con comodidad desde el rock hasta el chamamé, con pinceladas de folk, música latinoamericana, etc. Más allá del mal sonido y de la poca concurrencia de gente, es muy destacable la realización de un acto así, sin discursos oportunistas de políticos, con la música hablando y comunicando de cuestiones importantes, reafirmando siempre, el compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia.

sábado, 11 de febrero de 2017

Rock en CCIPO, con Ni A Palo, Santchest, Las Putas Madres y Encrucijada



Qué bueno que se sumen lugares donde pueda florecer la cultura. Ya sean bares o restaurantes que apuesten a la música en vivo o, como en este caso, un Centro Cultural Independiente, con gente que se anime a generar movidas. Qué bueno también que la gente apoye y asista, para que la onda crezca y se retroalimente.
Para el viernes 10 de febrero, la Casa Cultural Independiente y Popular del Oeste (CCIPO) organizó una noche de Rock, con entrada a la gorra. Ni a Palo, Santchest, Las Putas Madres y Encrucijada eran los números artísticos que convocaban, y a pesar del clima inestable, la gente se fue acercando hasta el Km 3 donde está la Casa Cultural.
Hacia las 9 de la noche, para ir generando clima, mientras adentro probaban sonido, en el porche de la casa comenzaban a calentar motores Sebastián Yoner, Matías Bordón, Cristian Nuñez, en formato acústico y sin amplificar.
Para las 22:00 hs, ya estaba todo preparado, y entramos a la Sala a disfrutar del acústico de Ni a Palo

NI A PALO
En realidad, la mitad de Ni a Palo; Santiago en guitarra y voz, y Wilson en guitarra, ofrecieron un set acústico muy bueno. Canciones de Rock Nacional; Callejeros, La Renga, Pappo, Gardelitos, Las Pastillas del Abuelo, NTVG, Attaque, entre otras, mantuvieron durante cerca de una hora al público coreando y cantando.  
Promediando su set, laguitarra de Santiago dijo basta, así que Wilson le prestó la suya y por un buen para de canciones, estuvo Santi solo bancando el show, con muy buenos resultados. Para cerrar el espectáculo, regresó Wilson y hicieron varios temas más, incluso con un invitado, Matías Bordón, que puso su armónica al servicio de un potpourri de canciones de Pappo.





SANTCHEST
El verano es la estación en la que florecen los Santchest; en este verano ya han tocado siete veces (nada mal!!) y la última oportunidad para verlos era en el CCIPO. La propuesta del grupo es viola y guitarra (la viola es parecida al violín, pero ligeramente más grande y con un sonido más grave) interpretando viejos clásicos del country y también muy buenos temas propios, con letras en castellano, que con la voz grave de Matías Bertolo suenan melancólicos y profundos. Leo Abilgaard añade la magia de su viola, y así, temas propios como "Y tu Ángel", "Hasta Luego", "Jimmy", se mezclaron con viejos clásicos de Johnny Cash y Hank Williams. Su set se dividió en dos partes, con un receso en el medio propuesto por Day Torales (!?)





LAS PUTAS MADRES
Desde Montecarlo llegaba a tocar por primera vez en Eldo este grupo formado por varias chicas. Algo bastante inusual por esta zona, bajo, voz y batería están a cargo del género femenino, y esto ya de por sí me resultaba novedoso y atrayente. Pero cuando arrancaron a tocar y como segundo tema metieron un cover de Los Pie (Stand By Me), me terminaron de volar la cabeza. Altísimamente recomendables Las Putas Madres, funk con mucho groove, una cantante con mucha escena, que se deja envolver por la música y canta, baila, gesticula, se apasiona y te hace apasionar. Covers de Red Hot, un tema de Pescado Rabioso, y me dejaron con ganas de más. 
La banda comenzó a tocar hace poco (dos meses) haciendo jazz, funk y rock. Han tocado en el segundo Checho Fest y en Vortix Espacio Independiente, en dos oportunidades. La banda está formada por;  Guitarra Alan Ramirez, voz Martina Balatorre, Bajo Carla Olmos, batería Aixa Escobar. Además tienen otro guitarrista, Tomy Reyna y un saxofonista y vocalista, Ricardo Gandolfo, que en esta oportunidad no vinieron.







ENCRUCIJADA
Para el cierre, fue el turno de Encrucijada. La banda liderada por Rodrigo Negro y Pablito Ríos presentó un set con buenos covers, muy festejados y coreados por el público (que hay que destacar que se quedó hasta el final), y varios temas propios, de su disco homónimo que salió el año pasado. Covers de Bob Dylan,  Pappo, Viejas Locas, El Soldado, y temas de la banda como "Blues del Noticiero", "Tiempos Raros", fueron parte del repertorio de la banda eldoradense.  
Una gran noche de música en la Zona Oeste, buena presencia de público, una Casa Cultural que está creciendo y sumando propuestas; ojalá se continúe trabajando por este camino, para que de una vez por todas Eldorado florezca culturalmente.