20 años no es nada, dice el tango... Todo lo contrario, 20 años es muchísimo; 20 años es el tiempo que lleva La Posta, en Montecarlo, dando lugar al arte y la cultura, desde aquel lejano 1997 en que abría sus puertas por primera vez. Y qué mejor manera de festejarlo que a pura música; un gran festival con nueve bandas de rock, metal y música extrema.

El público, agradecido por tener un lugar cómodo donde vivir su pasión. Las bandas, también; prueba de ello fueron los cientos de kilómetros que hicieron algunos, desde Apóstoles, Oberá, Posadas, Puerto Libertad o Jardín América, para estar presentes y participar de este 20° Aniversario de La Posta en Vida.
DULCE LUNÁTICA
El puntapié inicial lo dieron los apostoleños de Dulce Lunática. Gustavo Peralta, Lucas Semczuk y Alejandro Soza hicieron el viaje más largo, casi 250 km para estar; acompañados por Mirta Ramirez, del programa radial Cable a Tierra. Vinieron a presentar un Tributo a
Pappo; casi la totalidad de su repertorio se basó en temas del recordado guitarrista, justo el día en que se cumplían 12 años de su muerte. Tuvieron como invitado en dos temas a Ramiro Godoy (que filmó a todas las bandas para reflejarlas en el documental rockero en el que está trabajando) en voz, y durante todo su recital, tuvieron como segundo guitarrista invitado a Sergio Pampín, de Engranaje (Eldorado), que se acopló a la banda a la perfección, a pesar de no haber tenido ensayos previos. También hubieron dos covers de Patricio Rey, pero no de los temas conocidos, sino de dos inéditos; "Mi Genio Amor" y "Honolulú". Tuvieron muy buen recibimiento por parte del público.
BLACK REY

El trío posadeño Black Rey presentó muchos temas propios, de muy buena factura. A pesar de sus inconvenientes (al guitarrista le habían robado su guitarra, y tuvo que tocar con la que le prestó Ricky Barrios, sonidista), dieron un gran show, ante un público que escuchó con respeto y elogios sus temas propios, y pogueó y coreó los covers de Hermética, Metallica, etc, que presentaron.
Ma.Ri.El.
Ricky Barrios estuvo a mil ese día. Como uno de los anfitriones de la fiesta, se encargó de recibir y atender a las bandas y al público, atendió la cantina, se encargó del sonido (muy bueno) y por si esto fuera poco, también tocó con su banda, Ma.Ri.El. Si bien con este nombre hace poco que están tocando, el proyecto ya tiene varias presentaciones; antes, tocaban como Factor X, pero decidieron cambiarlo por Ma.Ri.El, que se forma con las primeras letras de los nombres de Marcelo (Olivera, bajo), Ricky (Barrios, guitarra y voz) y Elías (Martínez, batería). Rock y Metal oscuro, cerca del stoner, con pasajes instrumentales y algunos temas cantados, con mucho clima, algo psicodélico; es muy interesante lo que hacen.
CORCEL DE ACERO
La banda de Puerto Libertad, que nos tenía acostumbrados a sus muy buenas versiones de temas de Pappo´s Blues y Riff, ahora está incursionando más en sus temas propios, y es una gran decisión; tienen editado un demo con tres temas, "Rústico y Pesado", que tocaron junto a otras canciones nuevas, y algunos covers que hicieron saltar al público. El Gringo Sánchez es todo un referente del Rock en la zona Norte de Misiones, y es muy bueno ver esta evolución de Corcel de Acero hacia los temas propios.
ÑANDERTAL

SOIL
Desde Jardín América, la Capital del Death en Misiones, llegaba Soil, banda formada por Alejandro Hankwitz en guitarra, su hermano Franco en voz, en bajo Cristian Cherunga y Fabián Gimenez en batería. Han agregado un nuevo integrante, que en esta ocasión no fue de la partida; el segundo guitarrista, Kevin Baunhart.
La banda hace temas propios solamente, muy interesantes; vienen tocando desde hace unos dos años, y entre sus próximos planes, está la grabación de un material que refleje esos temas.
MEMENTO MORI

NECROPSIA

También de las extremas tierras de Jardín América, llegaba Necropsia con su Brutal Death Metal. Son también una banda de mucha trayectoria y muy admirada por el público extremo. Se destaca la escena del cantante y también la técnica impresionante del baterista.
El primero de los videos tiene un final abrupto porque se me cayó el teléfono en el pogo; el segundo sí está completo.
INFECCIÓN CRÓNICA

Fue el gran cierre para una verdadera fiesta, donde se festejaba mucho más que el aniversario de un restaurante; se celebraba también, tener un lugar donde el Rock puede vivir y crecer. Felicitaciones a La Posta, felicitaciones a Chulo y todo su equipo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario