Jugo de Tigre emprendió una gira por la zona Norte de Misiones, y tuve la oportunidad de ir a verlos el viernes 21 de Octubre en su presentación en Quiroga Bar, de la ciudad de Eldorado. El viaje los llevó al día siguiente, sábado 22, a Montecarlo, a Vortix - Espacio Independiente, otro de los lugares que se viene sumando a las propuestas artísticas más jugadas.
El grupo, formado hace alrededor de un año, viene tocando a muy buen ritmo y con muy buena aceptación por parte del público y de la prensa, pese a que su música está muy alejada de los estándares comerciales. Así, han tocado mucho por Posadas, pero también, han salido a Corrientes, a Chaco, a Puerto Rico... Y por fin, nos tocó a los del Norte de Misiones el poder disfrutar en vivo y en directo de la genialidad de estos dos músicos.

Imposible definir el estilo que hacen. Al ser solamente dos, y tocar solamente con teclados y batería temas instrumentales, a primera impresión podríamos asociarlos al Jazz. Pero va mucho más allá, por momentos suenan muy progresivos (con cosas que recuerdan a Emerson Lake & Palmer), hay momentos Funkies, acercamientos a la música regional, aires africanos, y una constante experimentación sonora. Los temas, que en general superan los cinco minutos pero pueden tranquilamente llegar a los diez o doce, tienen nombres bien extraños; al ser instrumentales, se permiten jugar con la aficción de Yahni por el Basket, titulando temas con nombres como "El Wolko" (por Rubén Wolkowyski), "Milanesio" o "Mutombo" (por Dikembe Mutombo, el congoleño que jugaba en la NBA). También, juegan con la sonoridad que aportan las palabras y giros regionales, como "El Carapachay" o "Caranalgueando". En vivo, es Darío quien se carga de explicar los nombres, de hacer bromas entre tema y tema, para hacer más ameno el show.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario